El robo casa-habitación sigue siendo un tema de cada día para nuestro país, y el problema no tiene una solución pronta o eficaz.
Según datos del diario El Economista, entre enero y diciembre del año pasado, “se reportaron 38,308 robos a casa habitación en México, lo que representa un incremento de 30% en los últimos dos años, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”.
Por lo tanto, esto quiere decir que es de suma importancia aumentar la seguridad de nuestras casas, oficinas o negocios.
Y una de las maneras de hacerlo, por lo menos en nuestro país, es considerar instalar cerraduras de alta seguridad.
En esta guía te mostraremos las 5 maneras más eficaces para prevenir robos en tu casa, oficina o negocio con cerraduras de alta seguridad.
- Primero: Instala Cerraduras de Tipo Embutir o Empotrar en tu Puerta Principal.
- Segundo: Asegúrate Que Tu Puerta y Cerradura Estén En Buen Estado.
- Tercero: Instala Cerraduras Tipo Anti-Bumping.
- Cuarto: Considera Instalar Cerraduras de Acceso o Digitales.
- Quinto: Refuerza los Accesos Exteriores de Tu Casa.
1. Instala Cerraduras de Tipo Embutir o Empotrar en tu Puerta Principal
Si bien todas las cerraduras sirven para abrir y cerrar una puerta, no todas comparten las mismas características.
Por ejemplo, una perilla hace la misma función que un cerrojo (abrir y cerrar). Pero hay una gran diferencia entre ambas dentro de sus mecanismos y por la seguridad que brindan.
Una perilla es realmente una cerradura de paso, por lo que no ofrece más que un servicio básico de apertura y cierre de una puerta. Un cerrojo por el otro lado ofrece una protección extra, ya que al insertar la llave y accionarla, un pequeño perno traba la chapa con la puerta.

En consecuencia, el cerrojo ofrece una seguridad extra a la puerta, ya que si solamente se utiliza una perilla, la seguridad de la puerta disminuye considerablemente.
Pero… ¿Qué cerradura brinda realmente seguridad? Bien, respondamos la pregunta del millón: Una cerradura de alta seguridad se identifica tanto por su calidad como por el mecanismo y la función que esta brinda. Es decir, en el ramo ferretero y cerrajero, una cerradura de embutir es considerada de alta seguridad.


¿Y cuál es la razón (o razones) por la que una cerradura de embutir es considerada de alta seguridad?:
- Primero: una cerradura de embutir se instala dentro (se empotra) en el marco de la puerta.
- Segundo: muchas de ellas tienen un cilindro que contiene pernos de alta seguridad (llave de puntos o multi-puntos) lo que las convierte en anti-ganzúa.
- Tercero: al accionar con la llave, el cilindro hace que el mecanismo de la cerradura (gancho o barra), se una al marco de la puerta brindando una protección anti-palanca.
En resumen: las cerraduras de embutir (o de empotrar) brindan una seguridad superior a una cerradura normal como perillas o cerrojos, ya que ofrecen una protección anti-palanca y anti-ganzúa.
Recuerda, lo más importante es ganar tiempo contra el ataque de un ladrón. Una cerradura de perilla normal será un objetivo mucho más fácil y rápido de violar que una cerradura de embutir con gancho o barra anti-palanca y anti-ganzúa.
2. Asegúrate Que Tu Puerta y Cerradura Estén En Buen Estado
Dicen que el diablo está en los detalles.
Pues bien, aunque nunca prestemos atención a nuestra puerta, y solamente la veamos como una decoración más de nuestra casa, es de suma importancia no olvidar el estado de ella y sus detalles.
La seguridad de tu puerta se puede ir a la borda si una cerradura está ya muy vieja, oxidada o en mal estado. Igualmente, no olvides revisar si tu puerta tiene signos de roturas, fugas o si las bisagras están oxidadas o a punto de romperse.


Siempre es importante revisar:
- Que tu puerta no muestre signos de roturas, humedad, o desgaste excesivo, esto la puede convertir en un punto delicado ante cualquier intento de robo.
- Que tu cerradura instalada no tenga oxidación, o que esté mal instalada, o si ya está muy antigua. Recuerda cambiarla cada 4 años.
- Revisa que las bisagras de tu puerta igualmente no estén severamente oxidadas o si muestran signos de debilidad en su función primordial.
- Cerciórate que las bisagras no tengan chirridos muy ruidosos, si este es el caso, considera cambiarlas o lubricarlas con aceite.
Por último, si notas que tu puerta ya tiene demasiados años sin mantenimiento y en consecuencia está en muy mal estado, considera cambiarla por una puerta nueva y que esta sea una puerta reforzada o sólida para instalar una cerradura de embutir así le darás más años de uso y aumentarás la seguridad de tu casa.
3. Considera Instalar Cerraduras Anti-Bumping
Uno de los ataques más eficaces en los robos a casa-habitación son el ataque bumping (o método bumping).
¿Por qué el ataque bumping es muy eficaz? Por el simple hecho que el método bumping no deja rastro alguno de intento de apertura en la cerradura. Digamos que es un ataque silencioso.
Por ejemplo, el ladrón comúnmente deja rastro de violencia contra la cerradura que intenta abrir (rasgaduras, hendiduras, raspones, etcétera). El ataque bumping es un «ataque silencioso» más sofisticado, ya que su objetivo son los pernos de un cilindro (o bombín).
Por lo tanto, el metodo bumping es un ataque muy parecido al de tipo ganzúa, pero con la gran diferencia que el ataque bumping es mucho más rápido que al tratar de adivinar la combinación de un cilindro mediante ganzúas convencionales.
Y nuevamente enfatizamos, el tiempo es uno de los parámetros más importantes para un ladrón. Entre más tiempo y dificultad sufra un ladrón al intentar abrir una cerradura, este se verá forzado en abandonar su fechoría y en consecuencia pasar a la próxima casa que tenga una cerradura más fácil de abrir.
A continuación, este vídeo resume, atinadamente, el ataque bumping y sus características:
¿Que cerraduras son anti-bumping? ¿Y como protegerme ante el bumping?
Si bien muchas cerraduras prometen ser anti-bumping, no siempre este es el caso.
Cuando consideremos comprar un cilindro o bombín anti-bumping, siempre toma en cuenta la calidad y la marca del producto.
Por ejemplo, recientemente los cilindros de seguridad marca Tesa ofrecía una amplía gama de productos anti-bumping en el mercado cerrajero, pero últimamente, sus productos han disminuido de calidad y considerando el bajo costo de su producción ha llevado a remover características de seguridad como el anti-bumping.
¿Y bien qué alternativas hay en el mercado? En años recientes, la manufacturera alemana Abus, ha desarrollado cilindros de muy alta calidad para la protección anti-bumping.

Por ejemplo, el cilindro Abus D6 30/30, proclama tener protección anti-bumping al igual que una protección anti-extracción. Igualmente, ofrece una llave de alta seguridad tipo puntos para evitar ataques con ganzúas.
Y para añadir protección extra, puedes instalar un escudo en la boca del cilindro. Esto ayudará ante ataques con taladro al igual que te protegerá contra el método bumping.
En resumen, si bien el método bumping es una técnica muy rápida y efectiva para abrir una cerradura, cabe recordar que este tipo de ataque es muy poco común con el ladrón corriente. Es un método que muchos cerrajeros utilizan para abrir cerraduras.
No obstante, siempre es mejor anticiparse que lamentar, y utilizar cerraduras anti-bumping es una buena opción para proteger tu casa ante robos o intentos de robo.
4. Considera Instalar Cerraduras Digitales o de Control de Acceso
Otra manera de proteger tu casa ante posibles robos o intentos de robo es con la instalación de cerraduras digitales, de huella o tipo biométricas.
Si bien, este tipo de cerraduras son relativamente más costosas, ofrecen ciertas características que las cerraduras tradicionales no.
Por ejemplo, una cerradura digital de tipo biométrica, necesita cierta información en ella para poder abrirla. En muchos casos necesitan que registres tu huella, iris o incluso tipo de voz, o una combinación de todas ellas.


Igualmente, una chapa digital de tipo huella dactilar, necesitará la huella particular de la persona que registró su huella. Esto sirve para tener un acceso más controlado y personal en tu hogar u oficina.
Pero hay ciertas desventajas en el uso de cerraduras digitales para proteger tu hogar. Una de ellas es que están expuestas a vandalismo, errores de lectura de datos (por ejemplo, iris, o huella) en espacios poco iluminados o en espacios con mucha luz.
Cabe recordar que si se instalan cerraduras digitales en lugares externos (como patios, garajes, cocheras o puertas a la intemperie) pueden sufrir deterioro en sus sensores, así como en los teclados, igualmente si están expuestas a lluvias o agua, pueden afectar las baterías con las que hacen su funcionamiento.
Por esto mismo, las cerraduras digitales se recomiendan en lugares internos, como oficinas o cuartos donde se requiera privacidad y seguridad. Igualmente, se recomiendan para hoteles o domicilios en renta de Airbnb para controlar el acceso de huéspedes y renovar contraseñas y datos personales.
Cerraduras Eléctricas vs Cerraduras Digitales
En caso de que requieras instalar una cerradura para controlar el acceso de tu puerta en exteriores, puedes optar por instalar cerraduras eléctricas.


Sus diseños robustos y mecanismos reforzados convierten a las cerraduras eléctricas ideales para soportar intemperie (clima exterior) e igualmente sirven para controlar quién entra y quién sale de tu casa, oficina o local comercial.
5. Refuerza Los Accesos Exteriores de Tu Casa
La última recomendación que podemos hacerte es que refuerces los accesos exteriores de tu casa.
Con esto queremos decir que siempre observa los detalles de tu puerta principal de tu hogar. Revisa que la cerradura no esté expuesta a ataques directos como al cilindro o al margen de la puerta.
Evita que tu cerradura tenga un espacio muy abierto entre la cerradura y el marco de la puerta, así evitarás ataques de tipo palanca o cortes con cizallas, discos o barretas.
Igualmente, si tu puerta tiene ventanales o accesos que puedan ser violentados, refuerza estos lugares con barras de herrería o con ventanas anti-robo.
Siempre lubrica tus cerraduras para evitar oxidación, ya que la corrosión y oxidación, hacen que los cilindros de una cerradura sean más vulnerables y en consecuencia los pernos caigan y por ende se pueda abrir la cerradura sin mucho esfuerzo.
Si tienes la oportunidad, puedes llamar a un carpintero, o herrero, para que pueda modificar tu puerta y reforzar el marco de tu puerta o hacer una caja especial para proteger tu cerradura y así evitar ataques.
Y ahora dínos ¿qué opinas de estas recomendaciones? ¿Tienes alguna para nosotros y la comunidad? Compartela comentando en la zona de comentarios. Con gusto leemos tus opiniones, criticas o comentarios.

 
         
           
          